Vita æesthetica

  • Baronesa dandy, reina dadá

    La vida-obra de Elsa von Freytag-Loringhoven

    /static/img/books/VA02/VA02.jpg
    Baronesa dandy, reina dadá cuenta una vida, la de Elsa von Freytag-Loringhoven. Fue considerada por Duchamp y Man Ray la única artista puramente dadá, la única que realmente logró demoler toda lógica, que amó, vistió, bailó y vivió dadá. Se ha prestado poca atención a su «vida-obra», siendo pocos los libros sobre el dadaísmo que la nombran; quizá por ir demasiado lejos pocos capturaron la trascendencia de sus acciones cotidianas. Fue la suya una vida al límite y en el límite, una vida de dandy consumada de manifiesta despreocupación que este libro quiere rescatar.
  • Amistar

    /static/img/books/VA01/VA01.jpg
    «Amistar» es quizás una de las acciones más espontáneas del ser humano y, sin embargo, pasa por ser uno de los verbos menos utilizados en español. Apenas recordamos su existencia, que apela a algo tan universal —la amistad–, como conceptualmente complejo. ¿Qué quiere decir «amistar»? Partiendo de la historia del pensamiento y de la propia experiencia, y apoyándose en ejemplos extraídos de la literatura y el cine, esta obra se enfrenta con elegancia y tacto a uno de los temas más reconocibles y menos evidentes en el devenir cotidiano, llenando con hermosas ideas un silencioso pero enorme vacío bibliográfico.
  • El arte de pasear

    /static/img/books/VA03/VA03.jpg
    El arte de pasear, obra del filósofo alemán Karl Gottlob Schelle, es un alegre tratado que nos enseña a orientarnos en nuestros paseos diarios. Traducido por primera vez al castellano, se trata de un inteligente viático que advierte a los despistados: no se trata sólo de aprender a decantarse por la cuesta empinada o el llano, sino de adaptar recorrido y compañía a nuestros estados de ánimo.
/static/img/other/double-arrow-up.png