Artículos en prensa
- Joaquín Estefanía: «El economista y las manos sucias», El País, 29 de marzo de 2015.
- John Muller: «El fichaje», El Mundo, 1 de abril de 2015.
- José Abelda: «La naturalización del capitalismo», El Diario.es, 16 de marzo de 2015.
- Begoña Huertas: «Hace un siglo fuimos modernos», El Diario.es, 16 de enero de 2014.
- Manuel Hidalgo: «Vamos a dar un paseo», El Cultural, 17 de julio de 2014.
- Pepa Fernández (ent.): «La sociedad del desperdicio», No es un día cualquiera, RTVE, 27 de diciembre de 2014.
- Diego Moreno: «Crítica de las falacias económicas imperantes», El Diario.es, 19 de noviembre de 2013.
- Salvador López Arnal: «Una llamada urgente y documentada a favor de (un más necesario que nunca) Mesuristán.», El viejo topo, 09 de diciembre de 2014.
- Alberto García-Teresa: «Moderar extremistán, sobre el no-futuro de la vida en el capitalismo», La República Cultural, 02 de marzo de 2015.
- Agustín Pedrazzoli: «Economía, poder y política. Crisis y cambio de paradigma, José Manuel Naredo», Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 1 de julio de 2015.
- Saúl García: «España es una caricatura de despotismo democrático y caciquil», Diario de Lanzarote, 28 de septiembre de 2013.
- Mikel Aranburu: «Entrevista a José Manuel Naredo», Galde, 25 de septiembre de 2013..
- «Filosofía en Radio 3: Economía y pseudociencia», Radio3, 25 de abril de 2014..
- Juan de Ortega: «Reseña de Economía y Pseudociencia», Politikon, 30 de diciembre de 2013.
- Antonio Cabrales: «Recomendaciones de lectura: Economía y Pseudociencia», Nada es gratis, 2 de diciembre de 2013.
- «Entrevista a José Luis Ferreira», La tarde en 24 horas, TVE2, 26 de noviembre de 2013.
- Mar Abad: «¿Qué queda del fascismo y el nazismo en las democracias de hoy?», Yorokobu, 15 de junio de 2015.
- Javier de la Cueva: «Twitter: el sueño húmedo de Goebbels», Yorokobu, 17 de marzo de 2015.
- Laila Milian: «Postfascismos. El lado oscuro de la democracia», En los libros, Le Monde Diplomatique, 01 de julio de 2015.
- Carlos Fajardo Fajardo: «Del síndrome tecno-administrativo a los neofascismos mediáticos», Le Monde Diplomatique, 16 de agosto de 2015..
- Ernesto Baltar: «El huevo de la serpiente: José Manuel Querol reflexiona sobre los postfascismos», El Estado Mental, 18 de abril de 2015.
- Pilar Rubiera: «El mundo actual rico es inconsciente y despilfarrador y está agotando los recursos», La Opinión de Málaga, 04 de julio de 2015.
- Vladimir López Alcañiz: «En el atardecer de la modernidad», Concepto|s e historia|s, 07 de enero de 2015.
- Juan Malpartida: «Soberanía, autoridad, emancipación», ABC Cultural, 31 de enero de 2015..
- «La ciudad en movimiento, d'Oriol Nel·lo», Societat Catalana de Geografia, 2015.
- Manuel Madrid: «Escandalosa profesional Dada», La Verdad, 6 de agosto de 2016.
- Violeta Nicolás: «La baronesa dandy, reina dadá», Culturamas, 21 de mayo de 2014.
- Enrique Vila-Matas: «Ella fue Dadá», El País, 14 de enero de 2014.
- Roxana Sandá: «Dandies optimizados», Página/12, 29 de noviembre de 2013.
- Alvaro Fierro: «El arte de pasear», Adiciones, 25 de mayo de 2015.