Economía y pseudociencia
Crítica a las falacias económicas imperantes
160 páginas.
Formato: 11 x 17
ISBN: 978-84-942496-3-1
Economía y pseudociencia trata de la ciencia Económica, así como de los usos interesados que en numerosas ocasiones se hacen de ella, más relacionados con las falacias pseudocientíficas que con el estudio de la creación y distribución de los recursos, objeto final de esta disciplina. Con un lenguaje certero José Luis Ferreira acomete la ardua tarea de desenmascarar algunas tendencias imperantes en el debate económico contemporáneo, evidenciando los diagnósticos y las recomendaciones parciales y utilitaristas que en numerosas ocasiones contaminan a la opinión pública.
José Luis Ferreira (1961) es un economista con una brillante carrera: doctor en economía por Northwestern University y actualmente profesor en el Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en Teoría de Juegos y Metodología, dirige diversos proyectos de investigación sobre estos temas. Pero la característica que mejor le define es su escepticismo ante todo lo que no se sostenga mediante evidencias probadas, desvelando con su trabajo los numerosos errores y ardides empleados en el debate económico para sostener discursos en ocasiones más relacionados con intereses privados o con las pseudociencias que con la ciencia económica en sí.
Reseñas:
-
Joaquín Estefanía: «El economista y las manos sucias», El País, 29 de marzo de 2015.
-
John Muller: «El fichaje», El Mundo, 1 de abril de 2015.
-
Diego Moreno: «Crítica de las falacias económicas imperantes», El Diario.es, 19 de noviembre de 2013.
-
«Filosofía en Radio 3: Economía y pseudociencia», Radio3, 25 de abril de 2014..
-
Juan de Ortega: «Reseña de Economía y Pseudociencia», Politikon, 30 de diciembre de 2013.
-
Antonio Cabrales: «Recomendaciones de lectura: Economía y Pseudociencia», Nada es gratis, 2 de diciembre de 2013.
-
«Entrevista a José Luis Ferreira», La tarde en 24 horas, TVE2, 26 de noviembre de 2013.